Aunque no pueden hablar, los perros tienen muchas formas de comunicarse contigo: mediante sus ladridos, aullidos y gemidos pueden expresar si escucharon algo extraño, si sienten dolor o si quieren que les prestes atención. Además, la comunicación no verbal de estos animales también nos permite entender muchas situaciones, pues mediante la posición de su cola y orejas podemos comprender su estado de ánimo.
¿Sabías que mediante los lamidos también se comunican con los humanos? De seguro tu perro, en muchas ocasiones, te ha lamido la cara, las manos o los pies y esto tiene varios significados; te contamos las razones por las que tu perro lame tus manos para que refuerces tu vínculo afectivo con este miembro de tu familia.
Conocer más de ti
El sentido del olfato canino es uno de los más desarrollados, pues mediante este socializan con otros animales y entienden más de su entorno; de igual manera sucede con el sentido del gusto pues les permite, por ejemplo, identificar tu estado de salud y de ánimo gracias a las hormonas que secreta tu piel y que pueden detectar al lamerte.
¡Sabes bien para ellos!
¿Estabas cocinando un plato delicioso? ¿Saliste a trotar y sudaste? ¿Te aplicaste alguna crema con un olor atractivo? Todas estas situaciones hacen que tu perro se sienta atraído al sabor de tu piel, razón por la que puede empezar a lamer tus manos pues ¡Está disfrutando del sabor que tienes! Recuerda que su sentido del olfato es muy fuerte, por lo que estos aromas son mucho más penetrantes para ellos.
Tu perro te respeta
Una de las formas en las que tu perro te hace saber que te respeta es al lamer tus manos, pues mediante este acto está otorgándote el rol de ‘’líder’’ de la manada y poniéndose en una posición sumisa ante ti. Esto es muy importante, pues refleja que eres quien tiene la autoridad de indicarle los comportamientos correctos y las reglas del hogar que comparten.
¡Es una muestra de afecto!
¡Por supuesto que le das besos a tu perro! Es la forma humana en la que le demuestras amor, así que ellos, para retribuir ese cariño te lamen: es simplemente su forma de decirte lo mucho que te aman y devolver el amor que les das.
¿Cuándo preocuparse?
Aunque lamer es un comportamiento normal en tu perro, es importante que te des cuenta si realiza este acto de forma ansiosa o compulsiva, pues de ser así puede reflejar que tu mascota está estresada o pasando por un episodio de ansiedad, incluso podría tratarse de un comportamiento obsesivo-compulsivo.
El lamido en los caninos no solo es sinónimo de ansiedad, sino que puede llegar a ser una de las manifestaciones más frecuentes de dolor: cuando un canino se lame constantemente una zona corporal, puede ser indicativo de inflamación o de la presencia de rasquiña (prurito, ardor o sensación de quemazón), que suele suceder con frecuencia en las alergias a pulgas o alergias alimentarias, por otro lado el lamido también se puede presentar cuando hay infecciones de piel con presencia de bacterias, por eso es importante estar pendiente si tu perro se lame de forma constante y consultar al médico veterinario.

NexGard® (Afoxolaner) es para uso exclusivo en perros. Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia, incluyen vómitos, picazón, letargo, diarrea y falta de apetito. No se ha evaluado el uso seguro de NexGard® en perras gestantes, reproductores o lactantes. Usar con precaución en perros con antecedentes de convulsiones o trastornos neurológicos.