Cuando hablamos de cuidado y protección nunca sobra el conocimiento y la información.
Uno de los aspectos importantes en el cuidado de nuestros perros es la desparasitación, es decir mantener a nuestros amigos lejos de sus enemigos naturales como los parásitos externos: pulgas, garrapatas y ácaros, para asegurar su bienestar y salud.
Algunas preguntas frente al tema son:
- ¿Por qué ser responsable con mi perro, incluye un plan de desparasitación?
Un parasito es un animal que vive a expensas de otro y se encuentra normalmente en el medio. Estos animales prefieren parasitar en perros, porque nuestros amigos no tienen mecanismos naturales para librarse de ellos.
Por esta razón es muy importante que como dueños responsables seamos los encargados de protegerlos.
- ¿Por qué es importante suministrar un desparasitante externo frecuentemente a nuestros perros?
La frecuencia depende mucho del estilo de vida de nuestro perro. Si es un perro con una alta exposición, es decir un perro que esta en contacto continuo con otros perros, que cambia de clima, y que frecuenta sitios abiertos y zonas verdes, es un perro que necesitará una protección continua.
- ¿Qué pasa si hago desparasitación continua?
La desparasitación constante es la única manera para disminuir las poblaciones de pulgas, garrapatas y ácaros causantes de la sarna en los perros y productos como NexGard fueron creados para el uso continuo, garantizando alta efectividad, eficacia y seguridad.
Además, NexGard es fácil de administrar porque tiene sabor a carne y a los perros les encanta su sabor.
Ten presente que también existen los parásitos internos, Pregúntale a tu médico veterinario.
El cuidado responsable es un acto de amor con tu mejor amigo.
NexGard® (Afoxolaner) es para uso exclusivo en perros. Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia, incluyen vómitos, picazón, letargo, diarrea y falta de apetito. No se ha evaluado el uso seguro de NexGard® en perras gestantes, reproductores o lactantes. Usar con precaución en perros con antecedentes de convulsiones o trastornos neurológicos.