Consejos para dejar a tu perro
en la guardería

consejos-guarderia-de-mascotas

Algunas veces al ir de vacaciones no es posible llevar a tu perro contigo, ya sea por la distancia, políticas de tu hospedaje, o cualquier situación que no te permita llevarlo de acompañante; cuando esto sucede, es muy común buscar una guardería de mascotas, pero ¿cómo viajar con tranquilidad dejando un miembro de tu familia?

 

Sabemos que puede generarte ansiedad dejar a tu perro en un lugar diferente a su hogar, con personas diferentes a ti; además, te preocupa cómo pueda reaccionar a este cambio, aunque sea por un par de días.

 

Queremos darte algunos consejos para dejar a tu perro en una guardería de mascotas, así tú y tu peludo van a estar más tranquilos y llevarán esta experiencia de la manera más sencilla para los dos.

 

 

Escoge una guardería de calidad

El primer paso, y tal vez el más importante, es escoger la guardería para mascotas en la cual dejarás a tu perro con anticipación y analizando todos los aspectos de esta. Es fundamental que hagas este proceso con tiempo para poder hacer un proceso de acostumbramiento con tu mascota. 

Al buscar una guardería para tu perro no debes centrarte solo en el precio, distancia o publicidad. Es necesario que visites el lugar y te asegures que cumpla con protocolos de higiene, espacios adecuados según la cantidad de mascotas que alberguen, jaulas suficientes, y en general condiciones que reflejen la profesionalidad del sitio. 

 

También es importante que tengas la oportunidad de conocer al personal que se encargará del cuidado de tu perro, pues este debe estar capacitado además de tener una actitud amable frente a los animales de la guardería. 

 

Si puedes encontrar un lugar recomendado por un amigo o familiar que haya dejado allí su mascota sería ideal, pues contarías con una referencia de la experiencia que te permita analizar si tu perro recibirá el mejor cuidado allí. 

 

Es ideal que, además, tu perro cuente con un microchip de identificación pues este permitirá que sea encontrado en caso tal de que escape de la guardería. Adicionalmente tu perro debe tener su plan de vacunación con una vigencia menor a 6 meses. Las vacunas que debe tener son: parvovirus, distemper, adenovirus, parainfluenza, coronavirus, leptospira y rabia. 

 

También es necesario que tu perro se encuentre vacunado contra la tos de las perreras, ya sea de forma nasal, oral o parenteral. Esta vacuna debe ser aplicada 1 o 2 meses antes de dejarlo en la guardería.

 

 

Prepara a tu perro con anticipación 

Con el fin de hacer esta experiencia mucho menos estresante para ti y tú mascota, es ideal que realices un proceso de adaptación, pues tu perro al no sentirte cerca ni estar en su hogar podrá sentirse un poco perdido, haciendo que su estado de ánimo no sea el mejor en tu ausencia.

Unas semanas antes de tu viaje, y cuando tengas la guardería seleccionada, pasea por allí con tu mascota y, si es posible, déjala un par de horas y recógelo luego; de esta manera puede acostumbrarse a quedarse allí solo y tú puedes garantizar que lo cuidan de forma correcta. 

 


Cuando llegue el día del viaje y vayas a dejar a tu perro en la guardería, trata de actuar natural. Él no sabe que vas a dejarlo solo e irte de viaje, pero puede percibir tus emociones así que evita llorar o ponerte triste. Dile adiós de forma natural, sin grandes despedidas ni abrazos, para que no piense que algo extraño pasa.

Un gran truco es dejarle una de tus camisetas sin lavar para que tu aroma lo reconforte mientras no estás. También es importante que le pongas un collar con una placa en donde estén tus datos de contacto. Por último, ya que tu perro va a interactuar con otras mascotas, es importante que cuides su salud dándole un antiparasitario que lo proteja de pulgas y garrapatas con máximo 7-15 días de administrado. 

 

Adicionalmente es necesario que presentes una constancia médica de un producto antiparasitario sistémico para parásitos internos con máximo 15 días de administración. Tu perro necesita la mejor proteccion consigue NexGard cerca de ti.

consejos-guarderia-de-mascotas

Haz que conozcan a tu perro

Al dejar a tu mascota en la guardería debes tener el espacio de hablar con las personas que se encargarán de su cuidado para que puedas explicarles todos los detalles acerca de tu perro: su horario de alimentación, el tipo de comida que van a darle (o el que dejas para esos días), su estado de vacunación e historial médico, con el fin de que el veterinario conozca cómo debe cuidar a tu perro. 

Recursos adicionales
Información de Seguridad Importante:

NexGard® (Afoxolaner) es para uso exclusivo en perros. Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia, incluyen vómitos, picazón, letargo, diarrea y falta de apetito. No se ha evaluado el uso seguro de NexGard® en perras gestantes, reproductores o lactantes. Usar con precaución en perros con antecedentes de convulsiones o trastornos neurológicos.